Logo de la Diputación
 

Sobre el autor

Agustín Ibarrola. Director de la orquesta de la naturaleza

Ibarrola nace en Basauri (Bizkaia) en 1930. Sus primeros pasos artísticos fueron autodidactas, aunque ya en 1948 consigue una beca con la que viaja a Madrid. Allí da sus primeros pasos en el cubismo y junto a Jorge Oteiza, en el constructivismo, movimientos que trataban de romper con el arte tradicional, donde se planteaba un arte menos puro y más social y el trabajo en equipo de varios artistas y diferentes artes. En 1956 viaja a Paris, donde junto con otros artistas funda el Equipo 57.

La vida y obras de nuestro artista han sido un reflejo de la situación social de cada época. En los duros años 60 es notable la implicación política y social del artista, algo que se refleja en sus obras: la dura situación industrial, las injusticias sociales? Para Ibarrola, El arte público es muralista por excelencia. No es el arte de pequeñas dimensiones o de dimensiones reducidas con tratamientos amables. El arte público es con materiales robustos que guardan relación con todos los materiales que están a la intemperie. Y los contenidos representan, por así decirlo, cultura y sentimientos colectivos, situaciones colectivas, más que situaciones intimistas y de recogimiento personal.

Todo ello queda reflejado en esta obra, que comenzó a pintar en las entrañas del bosque en 1982. Sus figuras representan la situación social, la luz que entró en el bosque y allí se quedó, los ojos de nuestros antepasados, el rayo que quedó atrapado entre los pinos? un sinfín de formas y colores que esconde el bosque.

 
 
 
 
 
 
 
© Bizkaikoa, F.E.E.P. · Mª Díaz de Haro kalea, 11 · Email: bizkaikoa@bizkaia.eus ·